Al crear imágenes vectoriales en Inkscape o Illustrator para iniciar el diseño Web, es recomendable empezar por escanear o fotografiar el boceto de la interfaz, para digitalizarla:
- Trazándolo con la herramienta: Pluma.
- Usando las formas predeterminadas como: polígonos, círculos y líneas para recrear todos sus elementos.
Exportar para Web.
Una vez digitalizada la imagen de la página de inicio y otras páginas con estilos propios, ésta debe ser dividida en secciones que contrendrán solo fondos, texto o imágenes, ésto puede ser visto a más profundidad en el video de ésta sección del VideoTaller.
Muchos programas para diseño presentan el menú: Archivo > Exportar para Web o similares, para hacer más simple la exportación a html, jpg, gif y png a partir de la imagen de interfaz.
Las extensiones recomendadas para publicar las imágenes en Internet son:
- JPG: Imágenes complejas, que contengan gran cantidad de colores.
- GIF: Imágenes que contengan pocos colores o con animación.
- PNG: Imágenes que contengan transparencias, de mejor calidad que los .gif.
Es buena práctica mantener los nombres de archivos sin espacios, ni caracteres especiales y en minúsculas.
Compartir los archivos originales editables.
Las extensiones recomendadas para compartir los archivos originales son:
- SVG.
- EPS.
- AI.
Es recomendable que estos archivos se transfieran comprimidos, especialmente en Zip, para evitar la corrupción de archivos.