La Ley de contraste es una de las Leyes de la Gestalt que afirma: Una forma es mejor percibida, en proporción con el contraste entre el fondo y la forma. La posición de los diferentes elementos de la composición influye en la atribución de cualidades de los mismos.
Archivos de la etiqueta: Semiología de la Imagen.
Peso visual y equilibrio
En cualquier imagen, el peso visual es una fuerza óptica que crea en el espectador, una especie de tensión indefinible, pero que es capaz de percibir, ya que el cerebro necesita ver imágenes equilibradas. Para quien ha crecido dentro de la cultura occidental, en toda composición, los elementos son percibidos de la siguiente forma: Aquellos que […]
Composición
Composición es la distribución armoniosa y equilibrada de todos los elementos visuales que conforman un diseño. Los elementos pueden ser tanto imágenes, como espacios en blanco, bloques de color, etc. Es recomendable se busque un peso igualado que logre el equilibrio visual entre los elementos, así como la simplificación del mensaje que el diseño busca transmitir. Bibliografía: […]
Ley de Cierre
Ley de Cierre es una Ley de la Gestalt que explica: La mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Perceptivamente tendemos a completar y llenar aquellas partes que se nos presentan incompletas.
Ley de Continuidad
Ley de Continuidad es una Ley de la Gestalt que enuncia: Los elementos que parecen conformar un patrón se continúan mentalmente, aun después de que el mismo desaparezca, los elementos con una misma dirección tienden a organizarse en una forma determinada.
Ley de Agrupamiento
Principio de la simplicidad. Este mecanismo permite reducir posibles ambigüedades, buscando siempre la forma más simple o la más consistente. El cerebro prefiere las formas integradas, completas y estables, éste principio nos permite ver los elementos como unidades significativas y coherentes. Ley de agrupamiento o Ley de la pregnancia. La Ley de Agrupamiento o Pregnancia o ley de la […]
Ley de figura y fondo
Ley de figura y fondo es una de las leyes de la percepción o Leyes de la Gestalt que enuncia principalmente: Es imposible percibir dos figuras (reversibilidad) simultáneamente. La percepción se realiza en recortes: Se le denomina figura a la zona en la que se está centrando la atención y fondo a aquellas que quedan en un plano […]
Leyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt sobre la percepción Las leyes de la percepción o leyes de la Gestalt, fueron descubiertas y enunciadas por los psicólogos de la Gestalt: Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, quienes observaron que el cerebro organiza las percepciones como totalidades (Gestalts en alemán). Sus principios se estructuran básicamente en dos leyes: Ley […]
Percepción
La percepción se define como la aprehensión de la realidad a través de los 5 sentidos. Todos interpretamos los estímulos que recibimos e interpretamos objetos y hechos llenos de significación. La percepción nos presenta la realidad como algo organizado, estructurado, con sentido y significado. Leyes de la percepción de la Gestalt ►