Los 3 editores gráficos Illustrator, Photoshop y Gimp de los que ya se ha hablado en este blog, cuentan con herramientas para subdividir una imagen basándose en las guías de la imagen; el primer paso para exportar imágenes, texto y crear un documento HTML de la manera más práctica. Gimp En Gimp, la herramienta Gillotina corta la imagen a lo largo […]
Archivos de la etiqueta: Software.
CSS Sprites e interactividad
CSS Sprites Es una forma de reducir el tiempo de carga de una página Web ahorrando también el uso de ancho de banda al llamar a una sola imagen que contiene a todas o varias imágenes del Sitio Web, mostrando con CSS únicamente las partes necesarias. Interactividad Al colocar el mouse o hacer clic sobre cualquier enlace, ya sea […]
Crear imágenes con animación
Crear imágenes con animación como gifs animados para banners publicitarios, MEMES, botones, divisores y para otros usos es muy sencillo. Es recomendable usar la menor cantidad de colores posibles para optimizar su tamaño y evite alternar colores muy contrastantes y rápidos que puedan causar mareo, convulsiones y cualquier molestia al usuario. En Gimp: Usar GIMP para animar, requiere […]
Optimizar y exportar fotografías y otras imágenes en mapa de bits
Importar las imágenes Al importar imágenes en mapa de bits a Photoshop o Gimp para incluirlas en un Sitio o diseño Web, es recomendable empezar por: Escanear la fotografía revelada, Escanear los negativos o Importar los archivos de las fotografías desde la cámara digital. Optimizar imágenes en mapa de bits Es importante contar con fotografías que cuya corrección de color, contaste y […]
Espacio de color
Un espacio de color o modelo de color es un modelo para la representación matemática del color que describe la forma en la que los colores pueden representarse, usualmente compuesto de 3 o 4 valores, por ejemplo: CMYK y RGB. Los modelos de color sin una función de mapeo asociada a un espacio de color absoluto, donde las interpretaciones de […]
Crear y exportar imágenes vectoriales
Al crear imágenes vectoriales en Inkscape o Illustrator para iniciar el diseño Web, es recomendable empezar por escanear o fotografiar el boceto de la interfaz, para digitalizarla: Trazándolo con la herramienta: Pluma. Usando las formas predeterminadas como: polígonos, círculos y líneas para recrear todos sus elementos. Exportar para Web. Una vez digitalizada la imagen de la […]
Navegador con Herramientas de desarrollador Web
Un navegador con la extensión Web developer o Desarrollador Web, te permitirá revisar y probar el Estilo (CSS) y HTML de una página Web. Revisión y pruebas de estilo (CSS) y HTML Mozilla Firefox Firefox es un navegador Web libre y de código abierto para Windows, Mac, Linux y ya cuenta con la Herramienta Desarrollador […]
Servidor Web Local
Para poder desarrollar un Sitio Web dinámico es necesario hacerlo en un Servidor Web HTTP, en este caso Apache, contar con una base de datos MySQL, el lenguaje PHP y opcionalmente contar con PHPMyAdmin para el manejo de las bases de datos. El Servidor Web Local te permitirá desarrollar y probar tu Sitio Web evitando subirlo a Internet hasta que esté completamente listo […]
Editores gráficos
El software para diseño puede ser clasificado en 2 tipos: aquel que edita mapa de bits, como lo son los que permiten la corrección de color, fotomontajes o cualquier tipo de edición fotográfica y aquel en el que puedes crear y editar ilustraciones en vectores. Las aplicaciones para edición fotográfica (mapa de bits) y de […]